Programa Curso-Taller Enfermería

Studio 54

Taller Enfermería
09:00 - 09:10 Bienvenida
09:10 - 09:40 Asistencia en Instalación de catéteres
E.U. Marcia Robles
09:40 - 10:10 Taller de bombas PCA (bajadas de PCA, programación, soluciones analgésicas)
E.U. Constanza Manríquez
10:10 - 10:40 Dispositivos de fijación de catéteres, cómo retirar un catéter (consideraciones prácticas)
E.U. Natalia Calderón
10:40 - 11:00 Café
11:00 - 11:30 Anagesia domiciliaria: BE, control telefónico y educación al Pcte (prospectos, videos, info en internet, etc)
E.U. Javiera Henríquez
11:30 - 12:00 Escenario video simulado de una intoxicación por AL (Dr. Rocco)
Dr. Cristián Rocco
12:00 - 12:30 Qué debe contener una caja de "rescate lipídico"
E.U. Catalina Cubillos

Studio 54

Curso Enfermería
13:30 - 13:40 Inauguración bloque
Dra. Rousmery Atton
13:40 - 14:00 Dolor 5º signo vital
Dra. Maritza Velasco - Chile
14:00 - 14:20 ¿Por qué tener una Unidad de Dolor Agudo?
E.U. Constanza Manríquez - Chile
14:20 - 14:40 Funcionamiento de una Unidad de Dolor Agudo
E.U. Marcia Robles - Chile
14:40 - 15:00 Bombas PCA, de la teoría a la práctica
E.U. Natalia Calderón - Chile
15:00 - 15:20 Técnicas de anestesia regional enfocadas en el manejo del dolor post operatorio
Dr. Fernando Altermatt - Chile
15:20 - 15:50 Café
15:50 - 16:10 Evaluación de un paciente con un bloqueo regional, ¿cómo definir el fracaso de un bloqueo?
Dr. Andrés Leiva - Chile
16:10 - 16:30 Terapia coadyuvante como parte de un esquema analgésico multimodal
Dra. Paula León - Chile
16:30 - 16:50 Seguridad y prevención de eventos adversos en una Unidad de Dolor Agudo
E.U. Javiera Henríquez - Chile
16:50 - 17:10 Analgesia domiciliaria en anestesia regional
E.U. Andrea Fernández - Chile
17:10 - 17:30 ¿Cómo evaluamos los resultados de una Unidad de Dolor Agudo?
Dra. Loreto Muñoz - Chile

© LASRA SACH